El derbi madrileño en la Champions League no decepcionó y dejó una historia llena de tensión, drama y emoción hasta el último minuto. En un partido donde el Atlético de Madrid dominó por largos tramos, el Real Madrid supo aguantar y llevar la eliminatoria hasta los penales, donde su efectividad volvió a marcar la diferencia. Simeone, otra vez, vio cómo su equipo se quedaba corto en la tanda, dejando al Madrid con el boleto a cuartos.
Un Arranque Explosivo Para El Atlético
El Metropolitano se encendió desde el primer minuto con un gol que dejó helado al Real Madrid. Apenas había comenzado el partido cuando el Atlético aprovechó un descuido defensivo para abrir el marcador. La jugada fue rápida y letal, con un centro preciso que terminó en la red blanca antes de que los jugadores de Ancelotti pudieran reaccionar.
Con la ventaja a su favor, el equipo de Simeone jugó con la intensidad que lo caracteriza. Con una defensa sólida y un mediocampo agresivo, supo contener al Madrid y evitar que encontrara espacios. Julián Álvarez tuvo un papel clave en el ataque, generando peligro en cada intervención. Sin embargo, el equipo rojiblanco no logró ampliar su ventaja a pesar de las oportunidades.
El Madrid, por su parte, tuvo la posesión, pero sin profundidad. El equipo merengue movió la pelota de un lado a otro sin generar peligro real. Vinícius intentó desequilibrar, pero se encontró con una defensa bien posicionada que frustró sus intentos. El primer tiempo terminó con la sensación de que el Atlético estaba más cerca del segundo gol que el Madrid del empate.
Un Penal Errado Que Cambió El Rumbo Del Partido
El segundo tiempo comenzó con la misma intensidad, pero con un Atlético que poco a poco empezó a sentir el desgaste físico. A medida que avanzaban los minutos, el Real Madrid encontró más espacios y empezó a llegar con más claridad al área rival.
El punto de inflexión llegó con un penal a favor del Madrid tras una falta clara dentro del área. Vinícius asumió la responsabilidad desde los once metros, pero su disparo se fue desviado, dejando escapar una oportunidad de oro. El fallo despertó al Madrid, que a partir de ese momento jugó con más energía y empuje.
Los cambios de Ancelotti hicieron efecto y el equipo merengue empezó a generar más peligro. Brahim Díaz, que había sido clave en la ida, entró con ganas de hacer daño, mientras que Valverde y Camavinga tomaron el control del mediocampo. El Atlético, en cambio, comenzó a ceder terreno y perdió la claridad que había mostrado en la primera parte.
Prórroga, Desgaste Físico Y Unos Penales Que General El Karma de Simeone
Con el empate en el global, el partido se fue al tiempo extra. En la prórroga, el Atlético intentó reaccionar, pero ya no tenía la misma intensidad del inicio. Correa y Sorloth tuvieron oportunidades, pero el cansancio y la presión pesaban en las piernas de los jugadores colchoneros.
El Real Madrid, más fresco en la segunda parte del tiempo extra, empezó a inclinar la balanza a su favor. Sin embargo, no logró marcar el gol definitivo y el destino del partido se encaminó a los penales, una instancia en la que el Atlético tiene un historial de frustraciones.
La tanda de penales fue un reflejo de la historia reciente del Atlético en esta instancia. Los rojiblancos fallaron dos lanzamientos, incluido uno de Julián Álvarez que terminó siendo anulado por un doble toque tras un resbalón. Un desenlace cruel para un jugador que había sido clave en el partido.
Por el lado del Madrid, solo hubo un fallo, y Rüdiger fue el encargado de cerrar la serie con el penal definitivo. Una vez más, la experiencia y la mentalidad del equipo blanco hicieron la diferencia en los momentos de mayor presión.
Con esta victoria, el Real Madrid avanzó a los cuartos de final, mientras que el Atlético quedó eliminado con la sensación de haber estado cerca, pero sin la contundencia necesaria para dar el golpe. Simeone, que ha construido un equipo competitivo, sigue sin encontrar la fórmula para romper su mala racha en las tandas de penales.
¡Partidos definitorios y diversión en la #EuropaLeague! ⚽
Arma tu parlay y acumula 𝐁𝐞𝐭𝐏𝐨𝐢𝐧𝐭𝐬 🪙 de nuestro Programa de Lealtad que podrás canjear por Cashback y Jugadas Gratis.
¡Pronostica el marcador, total de goles y muchas opciones más! ➡ https://t.co/HCS0drbkft pic.twitter.com/jWhDo9kJt7
— Betcris (@Betcris) March 13, 2025
El Futuro de Mbappé Y El Arsenal en la Espera
Mientras el Madrid celebra su clasificación, en el horizonte aparece una historia paralela. Kylian Mbappé, cuya llegada al club blanco parece inevitable, fue una de las figuras más discretas del partido. Su actuación no fue determinante y dejó dudas sobre su estado físico y su adaptación al equipo.
Mientras tanto, el Arsenal sigue de cerca la situación del delantero francés. El equipo inglés busca reforzar su ataque y Mbappé es un nombre que siempre genera especulación en el mercado. Sin embargo, todo indica que su destino final está en Madrid, donde buscará dejar su huella en la historia del club.
El Real Madrid avanza y sigue su camino en la Champions, mientras el Atlético se queda con una nueva herida en el torneo europeo. Un clásico que dejó emociones, polémicas y una historia que será recordada por mucho tiempo.