La etapa decisiva de los torneos sudamericano ya está aquí, pero antes de conocer a los finalistas de ambos torneos, aún hay una fase por sortear, misma que inicia esta semana en ambas competencias.
Sin duda, la Copa Libertadores se lleva la mayoría de los reflectores, esto debido a su relevancia en el mundo del fútbol y por factores que tienen que ver con uno de los contendientes. La primera semifinal se va a celebrar en Belo Horizonte, teniendo al Atlético Mineiro como local ante River Plate. Apenas un día después, Botafogo y Peñarol se verán las caras en una eléctrica serie que promete sacar chispas y dejar muchas sorpresas en el camino.
La primera semifinal será un duelo entre campeones de ediciones previas, y estará representando el quinto enfrentamiento entre estos rivales con saldo más que positivo para Atlético Mineiro, que ha conseguido tres victorias por un solo triunfo de los Millonarios.
Un dato a considerar es que ambos entrenadores tienen récord negativo ante los rivales que enfrentarán. Por un lado, tenemos a Gabriel Milito, el estratega del Mineiro que ha perdido seis de los once juegos disputados contra River. Mientras tanto, Marcelo Gallardo ha perdido en sus dos juegos entrenados ante Atlético Mineiro en su calidad de DT de River Plate.
Por si eso fuera poco, ambos clubes presentan buenas credenciales para hacerse con la victoria, particularmente por algunos de sus jugadores que han tenido actuaciones individuales muy destacadas. Por el Mineiro tenemos a Paulinho y Gustavo Scarpa (seis goles y cuatro asistencias, respectiva), mientras que Miguel Borja y sus seis goles intentarán dar la cara por River Plate al menos en el juego de ida.
Triunfar en este partido no será sencillo, dado que ambos equipos presentarán sensibles bajas para la ida. Del lado de los locales, Matías Zaracho, Cadú y Bernard se pierden el juego por lesión. En tanto, Agustín Sant’Anna y Rodrigo Aliendro verán este partido desde la grada por problemas en la rodilla y un hombro, respectivamente.
Ninguno de estos datos pesa más en mente de la afición argentina que saber dónde va a disputarse la final, pues ningún equipo bajo el actual formato ha albergado la gran final, cosa que le sucedería a River Plate si pueden encontrar la forma de vencer a su némesis brasileño.
Un día después tendremos a uno de los equipos brasileños más consistentes del año enfrentando al que perfectamente se puede catalogar como la sorpresa del torneo. Es prudente decir que, antes de que la copa iniciara, nadie tenía considerado a Peñarol como posible aspirante al título, pero un orden defensivo impactante y las excelentes actuaciones del arquero Washington Aguerre y de Leo Fernández los tienen en la antesala del duelo por el título.
Además de los ya mencionados, Peñarol también basa su juego ofensivo en lo que pueda hacer Maximiliano Silvera, máximo romperredes del equipo en el torneo con seis anotaciones, y uno de los principales responsables de tener al equipo en esta instancia.
En cambio, el conjunto que funge como local para la ida fue ganando poco a poco en reputación para esta edición del certamen, pues su campaña en el Brasileirao no ha dejado duda de la capacidad de los dirigidos por Artur Jorge. O Galo cuenta con dos de los jugadores más consistentes del torneo en Júnior Santos y Tiquinho Soares. El primero convirtiéndose en el máximo goleador del torneo con nueve goles al momento, mientras que Tiquinho ha cooperado con cuatro asistencias, mismas que mantienen al equipo brasileño en la pelea por el campeonato.
Con todo y que Botafogo es considerado como favorito por su reciente desempeño, los de Artur Jorge tendrán que sobreponerse a varias ausencias, empezando por las bajas por lesión de Jeffinho, Rafael y Pablo. Además, Roberto “Gatito” Fernández no estará disponible tras ser expulsado en la vuelta contra Sao Paulo. Este apenas será el tercer juego entre estos dos combinados, con un saldo positivo para Botafogo de una victoria y un empate, aunque estos juegos se realizaron en el ya lejano 1973.
📆🏆 ¡Se vienen las semifinales de la CONMEBOL #Libertadores!
🔝 La agenda de la semana@amstelargentina | #Amstel #CervezaOficial#GloriaEterna pic.twitter.com/qbC0Y6HRQm
— CONMEBOL Libertadores (@Libertadores) October 21, 2024
Copa Sudamericana – Cuatro clubes pelean por “la otra mitad de la gloria”
El otro torneo continental de clubes que se celebra en Sudamérica vive también momentos clave, pues dos clubes de Brasil y dos más de Argentina están ya inmiscuidos en la lucha por el campeonato. Racing Club de Avellaneda salta como el favorito en una de las series contra Corinthians, mientras que la otra llave tiene como protagonistas a Lanús y a Cruzeiro. De estos clubes, solo Lanús ha logrado hacerse con este título en el pasado, así que la posibilidad de ver a un nuevo campeón en esta justa está más presente que nunca.
El primer cotejo por celebrarse en esta semana tendrá lugar en Belo Horizonte, donde Cruzeiro hará los honores ante Lanús. Los locales basarán su juego en las habilidades de Matheus Pereira y de Kaio Jorge, ambos con dos goles en el torneo, pero con Pereira también contribuyendo con dos asistencias. “La Bestia Negra” se metió a esta fase con algo de drama, pues luego de eliminar a Boca en octavos, rescató un empate en la vuelta ante Libertad con algunos problemas, pero que eventualmente dio el pase a la ronda semifinal al conjunto de Fernando Diniz.
Mientras tanto, Lanús llega con más dudas que su rival, pues si bien despacharon sin problema a Liga de Quito en Octavos de final, su serie de cuartos contra Independiente Medellín se decidió por penales. El andar de El Granate en la Copa Sudamericana ha sido más sencillo gracias a Walter Bou, que con sus siete anotaciones ha representado la mayor amenaza ofensiva del equipo de Ricardo Zielinski. Marcelino Moreno también ha sido clave para los argentinos en el certamen, considerando las cuatro asistencias y los dos goles anotados en el torneo, uno de ellos clave para eliminar a Liga de Quito.
Sin embargo, esta serie podría estar marcada por las lesiones. Al momento, se podría hacer un once titular con todos los jugadores que no están disponibles. Cruzeiro tiene cinco bajas por lesión (Rafa Silva, Japa, Matheus Henrique, Vitinho y Juan Dinenno), además del suspendido Lucas Romero. En tanto, la visita no contará con Nicolás Morgantini, Nery Domínguez, Ezequiel Muñoz, Leonardo Jara, Abel Luciatti y Raúl Loaiza, todos ellos lidiando con problemas físicos. Con esto en cuenta, el primer duelo en la historia entre estos clubes promete ser bastante interesante.
Un día después, el Corinthians de Ramón Ángel Díaz mide fuerzas contra Racing Club, en un partido con historia y con cuentas pendientes entre ambos. El cuadro argentino llega a este duelo como un serio aspirante al título tanto de la Sudamericana, mientras que Corinthians busca regalarle una gloria a su afición en este torneo luego del aciago andar en el Brasileirao, donde toda la temporada se la han pasado coqueteando con el descenso.
El Timao cuenta con Yuri Alberto como uno de sus jugadores más importantes, considerando los seis goles que ha marcado el centro delantero brasileño. Otros jugadores como Ángel Romero (tres goles y tres asistencias) e Igor Coronado (tres tantos y dos pases para gol) también deben tener un rol fundamental en lo que pase este miércoles en la Arena Neo Química.
El conjunto visitante buscará mantener el buen paso en el torneo luego de sus buenos resultados, sobre todo en su duelo de vuelta contra Athletico Paranaense. La escuadra de Gustavo Costas solo ha perdido dos partidos en este torneo, pero esas dos derrotas se han llevado a cabo en suelo brasileño, por lo que deberán tener cuidado al saltar al terreno de juego este jueves. Para no salir con otro descalabro a cuestas, Racing dependerá en gran medida de lo que pueda hacer Adrián Martínez, máximo anotador de la Sudamericana este año, con nueve goles.
Similar a lo que sucede en la otra semifinal, este duelo también puede ser definido por las ausencias. Corinthians recibirá a su contraparte argentina con las bajas de Maycon, Diego Palacios, Ruan Oliveira y Ryan, además de no tener disponible a Héctor Hernández por temas administrativos. Para Racing, no hay duda de que la baja más importante sería la de Roger Martínez, quien tendría que ver el juego desde las gradas junto a Gabriel Rojas, Marco Di Césare y Santiago Quirós.
Este será el séptimo partido entre estos clubes, mismo que presenta saldo positivo para Racing con dos victorias sobre Corinthians, que solo ha obtenido un triunfo ante su similar argentino, curiosamente el más reciente entre estos equipos y luego de tres empates al hilo.
📆🏆 ¡Semana de semifinales! Se vienen los partidos de ida en la CONMEBOL #Sudamericana. #LaGranConquista pic.twitter.com/ishuYsykPf
— CONMEBOL Sudamericana (@Sudamericana) October 21, 2024
Copa Libertadores – Pronósticos y líneas para las semifinales de ida
Considerando que sale como local a este juego, Atlético Mineiro (+145) es favorito sobre River Plate (+291), dejando el empate (+166) como una interesante opción.
En la otra semifinal, Botafogo (-249) es amplio favorito sobre Peñarol (+853). El empate queda como la segunda mejor opción para los apostadores (+331), aunque parece ser que la localía jugará en favor del conjunto brasileño.
Copa Sudamericana – Pronósticos y líneas para las semifinales de ida
La llave de Cruzeiro y Lanús marca a los locales como favoritos para este juego, con –147. La segunda opción para este juego es el empate (+260), mientras que las opciones de Lanús no son tan elevadas, considerando el +460 que marca la línea para el cuadro argentino.
El otro enfrentamiento tiene una línea similar, siendo Corinthians favorito con –108 en el pronóstico, mientras que el empate queda con +240. A pesar de la gran campaña de Racing en este torneo, su reciente paso por tierras brasileñas lo tiene como no favorito con la línea para el triunfo en +310.
Recuerda que todas las líneas son dinámicas y pueden cambiar una vez que decidas realizar tu apuesta.