Los Filis de Filadelfia se encuentran al borde de la eliminación tras una derrota por 7-2 ante los Mets de Nueva York en el Juego 3 de la Serie Divisional de la Liga Nacional, lo que los deja con un déficit de 2-1 en la serie al mejor de cinco.
Derrota Clave
Después de una sólida temporada regular con 95 victorias, los Filis ahora enfrentan la dura realidad de que una derrota más pondría fin a su campaña, borrando los éxitos que marcaron su año.
Después de la derrota, el jardinero de los Filis, Nick Castellanos, capturó la gravedad del momento al describirlo como “lo más cercano a la muerte que vamos a estar” y enfatizó la necesidad de que el equipo lo deje todo en el campo en el próximo partido.
Esta no es una situación desconocida para los Filis, quienes han estado dolorosamente cerca de un campeonato en los últimos años. En el 2022, cayeron ante los Astros de Houston en seis juegos en la Serie Mundial, y en 2023, tenían una ventaja de 3-2 en la Serie de Campeonato de la Liga Nacional contra los Cascabeles de Arizona, pero perdieron los últimos dos juegos en casa, acabando con sus esperanzas de avanzar.
El mánager Rob Thomson mantuvo su confianza en la resistencia y dureza de su equipo, instándolos a mantenerse concentrados y tomar la serie juego por juego. A pesar del revés, la confianza de Thomson en sus jugadores sigue intacta mientras buscan prolongar su temporada.
En el Juego 3, los Mets tomaron impulso temprano con jonrones de Pete Alonso y Jesse Winker, ambos ante el abridor de los Filis, Aaron Nola. El batazo de Alonso llegó en la segunda entrada, mientras que Winker siguió en la cuarta, dándole a los Mets una ventaja de 2-0.
El abridor de los Mets, Sean Manaea, mantuvo a raya a los Filis durante cinco entradas, pero flaqueó en la sexta, otorgando boletos a Kyle Schwarber y Trea Turner. Con la oportunidad de capitalizar, los Filis no lograron concretar cuando Bryce Harper se ponchó, seguido por una línea de Nick Castellanos que terminó en una doble matanza que apagó la amenaza.
Presión y Momento Crítico
Castellanos reflexionó más tarde sobre su turno al bate, explicando que hizo buen contacto con un cambio de velocidad, pero la pelota fue directo al segunda base José Iglesias, quien, junto con el campocorto Francisco Lindor, convirtió la doble matanza.
Fue un momento emblemático de los problemas ofensivos de los Filis a lo largo de la serie, en la que solo han logrado un promedio de bateo de .204 en los primeros tres juegos. En un punto del Juego 3, Filadelfia hizo seis outs en solo 13 lanzamientos, una muestra de su incapacidad para mantener una presión ofensiva constante.
Hubo momentos de optimismo al inicio del juego para Filadelfia, cuando Schwarber, Turner y Harper conectaron pelotas con una velocidad de salida de más de 106 mph en la primera entrada. Sin embargo, esos batazos no se tradujeron en carreras, y los Mets pronto tomaron el control.
Después de que Nola dejó el juego en la sexta entrada con las bases llenas y sin outs, el jardinero de los Mets, Starling Marte, conectó un sencillo de dos carreras contra el relevista de los Filis, Orion Kerkering, ampliando la ventaja de Nueva York a 6-0.
Filadelfia finalmente rompió el cero en la octava entrada, anotando dos carreras con sencillos impulsadores de Harper y Castellanos, pero el daño ya estaba hecho. La ofensiva, que mostró destellos de su potencial, no pudo remontar el déficit temprano, y los Filis se quedaron reorganizándose de cara al Juego 4.
¡En este #Halloween, los premios te darán escalofríos de emoción! ✨🕷️
Experimenta el #TerrorEnCrash 🧑🚀💥 y compite por #PremiosDeHalloween.
¡Comienza a ganar aquí! ➡ https://t.co/fEE4W230Hh pic.twitter.com/2Xr83fMDJ9
— Betcris (@Betcris) October 8, 2024
Próximo Encuentro
De cara al próximo partido, los Filis enviarán al montículo al zurdo Ranger Suárez para el crucial Juego 4. Suárez ha sido un lanzador confiable en la postemporada con una efectividad de 1.62 en siete aperturas de playoffs, aunque tuvo dificultades hacia el final de la temporada regular, registrando una efectividad de 8.25 en sus últimas tres salidas.
Suárez reconoció la diferencia de energía y atmósfera en el béisbol de postemporada, donde cada lanzamiento y cada turno al bate tiene más peso que en la temporada regular. El toletero de los Filis, Kyle Schwarber, reforzó los sentimientos de Suárez, subrayando la creencia del equipo en su capacidad para recuperarse a pesar de la creciente presión.
Si los Filis logran forzar un Juego 5, regresarían al Citizens Bank Park en Filadelfia, un estadio donde se destacaron durante la temporada regular con el mejor récord de las Grandes Ligas, 54-27.
Castellanos subrayó la importancia de ganar el Juego 4, señalando que los Mets probablemente preferirían evitar enfrentarse a los Filis en un partido decisivo en su estadio, donde la multitud y la atmósfera proporcionarían una ventaja significativa.
Por ahora, la atención se centra en el Juego 4 y en extender la serie. Con Suárez en el montículo y el conocimiento de que una victoria podría cambiar el rumbo, los Filis buscarán su experiencia en postemporada y su talento para evitar la eliminación.